viernes, 17 de junio de 2011

La web 2.O Cambio de paradigma en Internet y sus implicaciones en la educación

La web 2.O Cambio de paradigma en Internet y sus implicaciones en la educación

Generalidades
¿Qué es la Web 2.0?
Es un conjunto de tecnologías, métodos y estilos de contenido dinámico, que permite a la comunidad de usuarios interactuar entre sí.
Tim O´Reilly en 2004 describe el término WEB 2.0 para referirse a una segunda generación en la historia de la web, basada en comunidades de usuarios con una gran variedad de servicios como las redes sociales, los blogs, las wikis o etiquetado social, donde los participantes van  creando contenidos y lo clasifican por medio de  etiquetas o tags. La  web 2.0  permite la interacción e intercambio ágil de información entre los usuarios, aspecto que no permitía la web1.0 en donde los  usuarios eran tan sólo consumidores de información.

lustración publicada por Aysoon sobre las diferencias entre la Web 1.0 y la Web Tomada de: http://www.eduteka.org/Web20Intro.php
La web 2.0 ha traído notables cambios en Internet, por los beneficios con los que ahora puede contar un usuario.
Ventajas
-Comunicación más inmediata entre usuarios.
-Construcción de redes sociales: para buscar, compartir o crear conocimientos.
-Ahora los internautas pueden elaborar y compartir contenidos, (lo que no sucedía en la web1.o donde se era receptor pasivo)

Las WEB 2.0 y sus implicaciones en  educación

La web 2.O realmente ha generado posibilidades muy valiosas en el mundo de las comunicaciones, sin embargo, quizá el aspecto que más vale la pena resaltar es  lo que implica para el mundo educativo. Las posibilidades de enseñanza aprendizaje permiten vislumbrar cambios y adaptaciones significativas,  superando concepciones anacrónicas del aprendizaje.
Con estas nuevas  aplicaciones, el estudiante, pasa de ser  un simple y pasivo receptor de conocimiento a un protagonista de su proceso, es el centro mismo. Se vincula de manera perfecta los planteamientos del Psicólogo Ruso Lev Vigsotky: aprendizaje cooperativo y zona de desarrollo próximo, pues las herramientas que trae la web 2.0 favorecen estos principios.   Pues se cuenta con  espacios que permiten interactuar, investigar y conocer los procesos a través de la interacción y el aprendizaje cooperativo, generando soluciones y construyendo conjuntamente conocimiento.

De esta manera, estamos accediendo a un cambio importante en la educación, que  supone la democratización de contenidos y  además facilita el acceso a fuentes documentales a través de:
 Servicios sincrónicos: los estudiantes pueden conectarse simultáneamente para asistir a una conferencia sobre un tema en particular a través de los medios que ofrece la res como TV digital, radio, teleconferencias, skipe
En este recurso puede encontrar algunas generalidades de la web 2.0 que nos hacen pensar en las construcciones sociales que se crean y  en las aplicaciones a la  educación.

-Servicios asincrónicos No es necesario que se esté conectado simultáneamente, pero el estudiante puede hacer sus aportes a través de blogs, correos electrónicos de manera unidireccional, bidireccional o multidireccional. Es así como un estudiante puede comunicarse personalmente con su docente para aclarar algún tema, o hacerlo con sus compañeros para construir con ellos conceptos a través de un chat, foros, wikis.
Los docentes, pueden usar estas fuentes como  laboratorios importantes de aprendizaje colaborativo, haciendo una verdadera revolución educativa, pues los roles del docente y los estudiantes varían.

Otros artículos interesantes sobre Web 2.0:

Video de Interés

En este video entenderás por qué la web 2.0, posibilita  nuevas interacciones.




WebQuest


http://www.webquest.es/wq/aprendiendo-en-la-web-2o





Para tener más información sobre la web 2.0 y sus implicaciones en eduación



Varios compañeros de la UNAD, del grupo, "constructores en línea" al que yo pertenezco, han  venido realizado investigaciones al respecto. Por eso, los  invito a visitar los enlaces que aparecen a continuación.  
En ellos encontrará temás como:
1. El papel del profesor y el uso de recursos de la Web 2.O
Visite la pagina de   Juan Manuel  Alviarez
http://elpapeldelprofesorylaweb20.blogspot.com/



2.
La web 2.0  Revolución social en educación.
Visite la página de Sandra Luz Serna 
  http://constructoresenlinea-sandra.blogspot.com/


3.
Otras implicaciones de  la web 2.O en educación.
 Visite la página de  Yeniffer Galindo Gaitán  http://educacinelineaweb2.blogspot.com/

4. Recursos educativos en la web.
Visite la página de Marta Inés Prieto


No hay comentarios:

Publicar un comentario